
La Colecta pro Terra Santa que se realiza cada año el Viernes Santo puede ser un gesto de cercanía y de consuelo para los cristianos que viven en esos lugares. Este es el mensaje central de la Carta emitida por el Dicasterio de las Congregación para las Iglesias Orientales.
El Vaticano llama a volcarse con los cristianos de Tierra Santa en la colecta del viernes 15 de abril. “La Colecta pro Tierra Santa 2022”, es el momento en el que todos los católicos se hacen copartícipes del mantenimiento de los Santos Lugares.
El cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en su carta enviada a las Iglesias locales de todo el mundo con motivo de la próxima Colecta para Tierra Santa, evidencia el “El gesto de la oferta, aun pequeña, pero realizada por todos, como óbolo de la viuda, permite que nuestros hermanos y hermanas puedan seguir viviendo y esperando, y puedan también seguir ofreciendo un testimonio vivo del Verbo hecho carne en los Lugares y por las calles que vivieron su presencia”.
También manifestó que esta colecta responde al “expreso deseo de los romanos pontífices” y además “no se trata de una realidad vieja y superada, sino que en ella se expresa el reconocimiento, ante todo, de nuestras raíces, que se encuentran en el anuncio de la redención, el cual se difundió desde Jerusalén y ha llegado hasta todos nosotros”.