LANZAMIENTO DIÁLOGOS TERRITORIALES DE LA REGCHAG

Desde el Obispado de Reconquista, hacemos extensiva la invitación de la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG) del lanzamiento de los diálogos territoriales, parte fundamental del proceso que viene llevando adelante quiénes integran esta Red y para todos aquellos que bregan por el cuidado de la «Casa Común».

El lanzamiento es este lunes 4 de septiembre, 17:00 horas Arg-Uy, 16:00 horas Bol-PY, a través de la plataforma zoom, y podrá seguirse en los siguientes canales:

FACEBOOK

YOUTUBE

INSTAGRAM

Sobre la REGCHAG

Es una red inspirada en la Laudato Si´, en el pensamiento del Papa Francisco, en la Doctrina Social de la Iglesia. La intención de esta red es cuidar de la casa común y hacer un aporte a ese cuidado desde nuestra experiencia, uniendo voluntades, también pensamiento, discernimiento.

Hablar del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní es hacerlo de territorios que se caracterizan por su riqueza natural y cultural, y actualmente están amenazados por la deforestación, la degradación ambiental, la contaminación de cauces hídricos, el atropello de las formas de vida y derechos de los pueblos, que los convierte en vulnerables a los efectos del cambio climático.

No podemos olvidar que el Acuífero Guaraní es la tercera reserva subterránea de agua dulce más grande del mundo y abarca Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Por su parte, el Chan Chaco Americano abarca Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, es la segunda reserva boscosa más grande de Sudamérica después de la Amazonía, y uno de los territorios con mayor diversidad ecológica, cultural, religiosa y de idiomas del planeta.

La REGCHAG es impulsada por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) siguiendo la propuesta del Papa Francisco de buscar unir voluntades para la defensa de la casa común en esta zona del planeta. Una red que se inspira y está vinculada a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), constituida oficialmente en 2014, y a la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (REMAM), fundada en 2019.