
Encuentro Regional de Juventud del NEA
Este encuentro se realizó para celebrar los treinta años de trabajo conjunto de la Pastoral de Juventud. Fueron 24 horas corridas en las que los jóvenes pertenecientes a las diócesis de la Región Nea vivieron un proceso de ver, juzgar y actuar sobre la historia de la Pastoral Regional, con momentos de reflexión, oración y celebración.
La cita fue a las 12.00 en el Instituto Pío XI y entre los diferentes momentos del encuentro se destaca la santa Misa que presidió monseñor Stanovnik y que fue concelebrarán por los obispos del Nea presentes. Asimismo también se resalta que cada diócesis presentó la historia de su pastoral juvenil. Al terminar la Misa, el sábado a la noche, recorrieron la costanera mostrando a la comunidad correntina la presencia de una juventud sana, que se congrega con buenos fines y que tiene metas a largo plazo en las que se destaca su compromiso en la construcción de una civilización del amor, como reza el lema que elegimos este año.

Concurso “Un nombre y logo para el Instituto”
25 años 1985-2010
Concurso “Un nombre y logo para el Instituto”
Con motivo de cumplir nuestro Instituto 25 años de vida, y preparando las actividades que acompañarán la fiesta jubilar, se invita a todos los que deseen a participar del concurso “Un nombre y logo para el Instituto”. Deseamos que la creatividad y el afecto a esta Institución, que acompaña la formación teológica y pastoral de los fieles de la diócesis desde hace 25 años, nos involucre a todos en la preparación del jubileo.

Ejercicios Espirituales para Adultos
EJERCICIOS ESPIRITUALES IGNACIANOS “Enamórate… Nada puede importar más que encontrar a Dios” Pedro Arrupe s.j. (Prepósito General de la Compañía de Jesús entre 1965 […]


Festejos por el Bicentenario de la Patria
Asimismo, el prelado propone a sus sacerdotes que “apoyen decididamente la participación de todos los laicos y sus familias” en este gesto, que se replicará todo el país y que consiste en encender una vela y rezar por la Patria.
La Región NEA, en comunión con todo el país, realizará la celebración central en la Basílica de Nuestra Señora de Itatí de Corriente, donde, de nuestra diócesis participara una delegación de la Junta Diocesana de Laicos, acompañados por el Pbro. Efrén Agretti, Vicario General de la Diócesis.

Taller – Encuentro del Plan Compartir
El Equipo Diocesano del Plan Compartir recuerda que este sábado 08 de mayo se estarán realizando los talleres sobre Administración, los cuales se habían informando […]

Día del Trabajador
MESAJE DE NUESTRO OBISPO DIOCESANO MONS. RAMÓN A. DUS

Auguramos, que en este presente productivo del país, se cuide y proteja la dignidad y la centralidad de la persona humana, su libertad y la democracia. No hay democracia estable sin una sana economía y una justa distribución de los bienes. Esta exigencia es ya un trabajo a realizar entre todos, para que no sea sólo una evocación teórica o emotiva. Para eso sigue siendo importante la educación, la producción y el desarrollo local, y sobre todo la urgencia de generar trabajo para recobrar la cultura de la laboriosidad: la cultura del trabajo.

Declaración de la 99ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina
La Iglesia reiteró que el bien del matrimonio y la familia es “inalterable”
Buenos Aires, 20 Abr. 10 (AICA)
La Conferencia Episcopal Argentina reiteró hoy que el bien del matrimonio y la familia es “inalterable”, y advirtió que “no hay una realidad análoga que se le pueda igualar”, porque “no es una unión cualquiera entre personas; tiene características propias e irrenunciables, que hacen del matrimonio la base de la familia y de la sociedad”.
Tras señalar que “corresponde a la autoridad pública tutelar el matrimonio entre el varón y la mujer con la protección de las leyes, para asegurar y favorecer su función irreemplazable y su contribución al bien común de la sociedad”, alertó que “si se otorgase un reconocimiento legal a la unión entre personas del mismo sexo, o se las pusiera en un plano jurídico análogo al del matrimonio y la familia, el Estado actuaría erróneamente y entraría en contradicción con sus propios deberes al alterar los principios de la ley natural y del ordenamiento público de la sociedad argentina”.
Los obispos reunidos en la 99ª Asamblea Plenaria, que delibera en la casa de ejercicios El Cenáculo – La Montonera, de Pilar, manifestaron así la posición de la Iglesia ante el avance legislativo de proyectos de ley para modificar el Código Civil, para permitir el mal llamado “matrimonio” entre personas del mismo sexo y hasta la posibilidad de que estas parejas puedan adoptar niños.

Peregrinación en el Año Sacerdotal

Nuevo Sacerdote para la Diócesis
El domingo 11 de abril, el obispo de Reconquista, monseñor Ramón A. Dus, confirió el orden sacerdotal al diácono Roberto Carlos Pérez, en la Parroquia “Nuestra Señora de Itatí” de Fortín Olmos, de donde es oriundo el nuevo sacerdote.
Para compartir y celebrar, llegaron hasta el lugar sacerdotes, diáconos religiosas y una gran cantidad de fieles de distintas comunidades diocesanas.
El Obispo en el comienzo de su homilía relacionó el nacimiento de Jesús en una comunidad pobre como Belén a esta ordenación de un hijo de una comunidad que sufre carencias de todo tipo pero donde Dios está presente.
Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por MH Themes