No Picture

El clero de Reconquista visito Catamarca  

9 abril, 2010 marcos 0

Desde el lunes 05 y hasta el viernes 09 de abril, visitaron Catamarca el obispo de Reconquista, monseñor Ramón Alfredo Dus, junto con 26 sacerdotes del clero de esta diócesis santafesina, como parte de las actividades programadas con motivo del Centenario de la creación de la diócesis catamarqueña.

Durante la mañana del miércoles 7 de abril, en el altar mayor de la catedral Nuestra Señora del Valle, se celebró una misa que estuvo presidida por el obispo anfitrión, monseñor Luis Urbanc, concelebrada por monseñor Ramón Dus, el obispo emérito de Catamarca, monseñor Elmer Osmar Miani, y los sacerdotes de ambas diócesis.

No Picture

Semana Santa 2010

8 abril, 2010 marcos 0

El Obispo de Reconquista, Mons. Ramón A. Dus, presidió las distintas celebraciones de Semana Santa.

El Jueves Santo, día en el que recordamos y agradecemos a Jesús el regalo de la Eucaristía y el Sacerdocio Ministerial, presidió la Misa de la Cena del Señor  en la Iglesia Catedral. Realizó el gesto del lavatorio de los pies, reviviendo el mismo gesto que hiciera Jesús a sus Apóstoles antes de su pasión y muerte. Gesto que, cada año, nos recuerda que los seguidores de Jesucristo estamos para servir con humildad y sencillez.

No Picture

Ordenación Sacerdotal y Cambios de Párrocos

30 marzo, 2010 marcos 0

ORDENACIÓN SACERDOTAL

Los invitamos a la Celebración Eucarística en la que por la imposición de las manos de nuestro Obispo Mons. Ramón Alfredo Dus será consagrado sacerdote Diác. Roberto Carlos Pérez

La ceremonia eucarística se realizará el día domingo 11 de abril a las 19.00, en la parroquia “Nuestra Señora de Itatí” de Fortín Olmos.

“Me confío en sus oraciones”, pide el futuro sacerdote en la invitación.

El nuevo presbítero presidirá sus primeras misas el lunes 12 de abril en Fortín Olmos a las 20.00; el martes 13 de abril en Malabrigo a las 19.30; el jueves 15 de abril en el Seminario Interdiocesano “La Encarnación” de Resistencia; y el sábado 17 de abril en la Parroquia María Madre de Dios a las 19.30

No Picture

Encuentro Regional de Jóvenes

30 marzo, 2010 marcos 0
¿TE ANIMÁS . . . ?

Querido joven:

    Somos de la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Reconquista y queremos hacerte llegar una invitación. Este año 2010 estamos celebrando el Bicentenario de nuestra Patria y los 30 años de pastoral de juventud de nuestra región del noreste argentino. Por este motivo queremos dar gracias a Dios y festejar estos acontecimientos.

    Comenzamos preparándonos con la propuesta de realizar 3 encuentros previos, en nuestros grupos parroquiales o movimientos juveniles; para conocer nuestra propia historia  y dar gracias por quienes fueron dejando su huella en el trabajo con los jóvenes.

    El Encuentro Regional es un evento masivo de jóvenes de la región NEA y se llevará a cabo en el Instituto Pio XI, Av. Costanera de la ciudad de Corrientes.  Comenzará el día sábado 15 de mayo a las 12:00 y culminará el domingo 16 a las 12:00.  Un desafío de permanecer despierto 24 horas.  Sí, 24 horas celebrando.

No Picture

25 Años del Seminario Interdiocesano «La Encarnación» de Resistencia

26 marzo, 2010 marcos 0

El pasado jueves 25 de marzo, día de la Anunciación del Señor, el Seminario Interdiocesano “La Encarnación” de Resistencia realizó la celebración central de su Año Jubilar por los 25 años de su creación. Bajo el lema: “Permanencia en Cristo, fidelidad del discípulo».

La celebración central del jubileo comenzó a las 18.00 con la conferencia del Cardenal Jorge Bergoglio, quien se refirió al tema “La formación del presbítero hoy. Dimensiones intelectual, comunitaria, apostólica y espiritual”.

El arzobispo de Buenos Aires, llamó a una formación permanente que signifique “no perder la forma”, sino “conservar e incrementar esa forma vital –vida plena- con la que el Espíritu configura el corazón sacerdotal a imagen del corazón de Cristo, Buen Pastor”.
 “No dejar que se disuelva ni que se mezcle (sincretismo). No dejar que quede relativizada entre los paréntesis de la ciencia. No perder la forma apacentadora por impaciencia. No permitir que se endurezca farisaicamente. No perder la forma sólida de la doctrina que da vida ni por indiscreción ni por infidelidad. Que el Señor nos conceda permanecer en esta forma y comunicarla a los demás”, subrayó.
El primado argentino hizo estas afirmaciones ante un millar de seminaristas y sacerdotes del Nordeste Argentino.

No Picture

1º Encuentro Diocesano de Responsables de Pastoral de Juventud

22 marzo, 2010 marcos 0
Queremos, como Equipo Diocesano de Pastoral de Juventud, agradecer profundamente a todos los que se sumaron a la propuesta de compartir nuestro camino pastoral con los jóvenes.

El pasado domingo 7 de marzo, en la Sede Diocesana de Pastoral, nos reunimos 35 jóvenes pertenecientes a ocho parroquias (Inmaculada Concepción Villa Ocampo, La Asunción Las Toscas, Sagrado Corazón Romang, Inmaculada Concepción Reconquista, San Roque Reconquista, La Merced Avellaneda, Ntra. Sra. del Huerto Malabrigo, y María Madre de Dios Reconquista). Contamos también con la presencia del obispo diocesano Mons. Ramón Dus.

No Picture

Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la cuaresma 2010

19 marzo, 2010 marcos 0
« La justicia de Dios se ha manifestado
por la fe en Jesucristo » (cf. Rm 3,21-22)


Queridos hermanos y hermanas:
Cada año, con ocasión de la Cuaresma, la Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas. Este año quiero proponeros algunas reflexiones sobre el vasto tema de la justicia, partiendo de la afirmación paulina: «La justicia de Dios se ha manifestado por la fe en Jesucristo» (cf. Rm 3,21-22).

Justicia: “dare cuique suum”
Me detengo, en primer lugar, en el significado de la palabra “justicia”, que en el lenguaje común implica “dar a cada uno lo suyo” – “dare cuique suum”, según la famosa expresión de Ulpiano, un jurista romano del siglo III. Sin embargo, esta clásica definición no aclara en realidad en qué consiste “lo suyo” que hay que asegurar a cada uno. Aquello de lo que el hombre tiene más necesidad no se le puede garantizar por ley. Para gozar de una existencia en plenitud, necesita algo más íntimo que se le puede conceder sólo gratuitamente: podríamos decir que el hombre vive del amor que sólo Dios, que lo ha creado a su imagen y semejanza, puede comunicarle. Los bienes materiales ciertamente son útiles y necesarios (es más, Jesús mismo se preocupó de curar a los enfermos, de dar de comer a la multitud que lo seguía y sin duda condena la indiferencia que también hoy provoca la muerte de centenares de millones de seres humanos por falta de alimentos, de agua y de medicinas), pero la justicia “distributiva” no proporciona al ser humano todo “lo suyo” que le corresponde. Este, además del pan y más que el pan, necesita a Dios. Observa san Agustín: si “la justicia es la virtud que distribuye a cada uno lo suyo… no es justicia humana la que aparta al hombre del verdadero Dios” (De Civitate Dei, XIX, 21).

No Picture

La Patria es un don, la Nación una tarea

11 marzo, 2010 marcos 0

Declaración de la 155º Comisión Permanente del la Conferencia Episcopal Argentina

1. La celebración del Bicentenario merece un clima social y espiritual distinto al que estamos viviendo. Urge recrear las condiciones políticas e institucionales que nos permitan superar el estado de confrontación permanente que profundiza nuestros males. La situación actual requiere una actitud de grandeza de parte de todos los argentinos, en particular de sus dirigentes. También nosotros, como pastores, nos sentimos interpelados por esta situación y no nos excluimos del examen de conciencia que se debe hacer.

2. La que sufre es la Nación toda; no es momento para victimizarnos ni para procurar ventajas sectoriales. “Aunque a veces lo perdamos de vista, la calidad de vida de las personas está fuertemente vinculada a la salud de las instituciones de la Constitución cuyo deficiente funcionamiento produce un alto costo social”1 . La calidad institucional es el camino más seguro para lograr la inclusión de todos en la comunidad nacional. Por eso, es necesario que los poderes del Estado, de acuerdo a su naturaleza, actúen respetando su legítima autonomía y complementándose en el servicio al bien común.

1 167 168 169 170 171 184