
El Equipo Directivo del Instituto de Teología y Pastoral Diocesano, Juan Pablo II, informa que permanece abierta la inscripción al primer año del Instituto, como así también para los otros años.
La fecha límite es hasta miércoles 11 de mayo, del corriente año.
La inscripción se realiza directamente en la sede del Instituto (Coloegio San José, Iturraspe 841) los días miércoles de 20:00 hs a 23:00. También por medio del número de celular/WhatsApp: 3482 541694 (Diácono Permanente Jorge Benítez) o por el Facebook: Instituto de Teología y Pastoral Diocesano «Juan Pablo II» .
A continuación, compartimos el Instructivo Académico para este año.
INSTRUCTIVO ACADÉMICO 2022
INSTITUCIONAL: El Instituto de Teología y Pastoral está en funcionamiento desde el año 1985, con sede en Reconquista y bajo la supervisión del Obispo de la Diócesis; siempre ha sido un ámbito de formación para todos los laicos de la Diócesis de Reconquista. A lo largo de más de 35 años, ha tenido varias sedes anexas en diferentes parroquias de la Diócesis.
LUGAR DE FUNCIONAMIENTO: Colegio “San José: Iturraspe 842, Reconquista”.
OBJETIVO DEL INSTITUTO: El Instituto de Teología y Pastoral “Juan Pablo II” (ex ITEPARE), ofrece un espacio de formación y reflexión teológica que ayude a cimentar la vida cristiana, para vivirla a) en el propio ambiente y en b) una inserción pastoral eclesial.
Es una invitación a profundizar la fe, destinada a todos los fieles laicos que deseen realizarlo, sin límites de edad. Además, es una ayuda para preparar mejor la actividad pastoral de la parroquia o la diócesis. Somos como una gran familia, cada miércoles nos encontramos para compartir nuestra fe desde lo intelectual y pastoral.
PROFESORES: El Instituto cuenta con un cuerpo de profesores expertos en las materias que se dictan, la mayoría de ellos son sacerdotes y ex-alumnos de la Institución.
INSCRIPCIÓN ANUAL: El Instituto cobra una cuota de inscripción anual de $ 500,00- Ello permite la puesta en funcionamiento de Secretaría y Biblioteca al inicio del año. Dicha cuota de inscripción es exigida a todos los alumnos del Instituto, tanto los que inician como los que continúan su formación en los diversos años.
CUOTA MENSUAL: Todos los meses desde Abril (proporcional) a noviembre el alumno, para ser admitido a las clases, debe abonar una cuota mensual de $ 1.000. abril 2022 es proporcional $300,00- (Matrimonios y/o familiares: $ 1500.-) La misma permite el normal funcionamiento del Instituto, siendo la única fuente de ingresos por todo concepto. (ver Becas y ayudas a alumnos).
MODALIDAD DE CURSADO: 1) Alumno regular: es el que obtiene un certificado de estudios realizados al finalizar el ciclo básico de tres (3) años, y también en el cuarto y quinto año de especialización, respectivamente; 2) Alumno oyente: es quien no tiene obligación de rendir examen final y, por lo tanto, no obtiene dichos certificados. A ambos alumnos se les exigen las mismas condiciones de cursado. (Asistencia y cuotas).
Lo mismo se aplica para el Cuarto y Quinto Año de Especialización (optativo), al que se invita a todos los ex-alumnos del Instituto, sin importar el año o lugar de egreso.
HORARIO: El cursado exigido a los alumnos será todos los miércoles del cuatrimestre, desde las 20:00 hasta las 22:45. Se dictarán dos módulos cátedra, teniendo el alumno derecho a una pausa de quince (15) minutos a las 21:15, entre los dos módulos
BECAS Y AYUDAS A ALUMNOS: El espíritu que mueve al Instituto es permitir que todos puedan realizar la formación que se brinda, aún los que por distintas razones no cuenten con los recursos suficientes. Por ello se ha implementado un sistema de becas total o parcial, financiadas de la siguiente manera: algunos colaboradores externos asumen la cuota total de algún alumno; algunos profesores y personal directivo donan total o parcialmente su aporte; y alumnos del Instituto pagan una cuota y media para ayudar a los que no pueden. En todo caso se deberá plantear la situación personalmente con el Director del Instituto.
SECRETARÍA: Estará siempre abierta durante el horario de cursado, y a disposición de los profesores y alumnos.